El epicentro fue Nueva York el 28 de junio de 1969. Aquel día un grupo de personas se rebeló contra las continuas redadas policiales que sufrían debido a su orientación e identidad sexual. Hoy en Latinoamérica, hay varios epicentros que se continúan expresando por la lucha por los derechos LGTBI.
Desde Properati creemos que hoy más que nunca nuestra voz debe escucharse para que el mundo sea un lugar justo y libre.
Si bien en Buenos Aires, la marcha por el Orgullo está programada para Noviembre de este año, hoy queremos destacar el Día Internacional del Orgullo. Por eso decidimos pintar las principales ciudades de Argentina, Colombia, Ecuador y Perú con los colores de la bandera del movimiento LGTBI a nuestra manera:
El epicentro es el punto de encuentro de la última marcha del Orgullo LGTBI (2019) y cada color representa el tiempo que te tomaría ir caminando hacia ese punto. En Buenos Aires escogimos la Plaza de Mayo.
También puedes leer: ¿Qué aprendimos a hacer los argentinos durante la cuarentena?
Sabemos que en el 2020 muchas manifestaciones y marchas planeadas para esta fecha se cancelaron para precautelar la salud de millones de personas por los efectos del Covid-19.
Además, te recordamos los hashtags para que sigas a través de tus redes sociales todos los eventos alrededor del mundo por el Orgullo 2020:
