Cada vez más gente está alerta sobre los impactos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. La contaminación de nuestro planeta avanza, pero al mismo tiempo lo hacen las personas que, con ideas y trabajo, aportan para vivir en un lugar más limpio y sano ¿Cómo colaborar desde nuestros hogares y de una forma sencilla para tener un mundo más verde y natural? Te contamos 5 tips rápidos y económicos para hacer de tu casa un lugar amistoso con el medio ambiente y te mostramos ejemplos de viviendas en Properati que ya ponen al medio ambiente como prioridad.
-
Un primer paso es la separación de residuos. Para esto, recomendamos tener tachos de basura separados, para luego tratar cada tipo de material como corresponde: papel, aluminio y plástico pueden ser reciclados; desechos orgánicos pueden servir para hacer un compost.
En Properati se pueden encontrar casas como esta en el barrio Los Eucaliptos, donde resaltan el reciclado ecológico de residuos o este emprendimiento en Palermo, que planean incorporar al edificio un sector para separar los distintos tipos de residuos.
-
Reducir en consumo de energía. Con sólo cambiar las lamparitas comunes por unas de bajo consumo es un gran aporte. Si todos los hogares lo hacen, menos impacto tendrá en el ambiente la generación de energía.
Esa no es la única forma de reducir el consumo energético. En Properati se ofrecen viviendas con distintas características para hacerlo:
–Un duplex en un edificio en Palermo pensado desde una arquitectura sustentable. El ángulo de orientación del contrafrente aprovecha el sol de la mañana mientras que en el frente se regula con parasoles el sol de la tarde; las fachadas de doble vidrio permiten el uso máximo de la luz solar; agua caliente central por energía solar; cocheras de sobre nivel con ventilación natural, con lo que se evitan las máquinas de ventilación forzada; y ascensores con tensión variable, con lo que se produce un ahorro energético del 40%.
– Un departamento en Beccar con azotea aislada térmicamente para ahorrar energía
– Este emprendimiento en Neuquén con una central de producción de agua caliente para uso sanitario y calefacción con paneles solares para ahorro energético.
– Esta casa en Zárate está diseñada para ahorrar un 30% de energía gracias al sistema constructivo Steel Frame junto con el sistema multicapa que se aplica en las paredes exteriores, que hacen que las viviendas puedan ser refrigeradas o calefaccionadas con poca energía.
-
Cuidar el agua. El agua potable es un recurso que se debe cuidar muy bien. No sólo porque es limitado en el planeta, sino porque para que llegue a nuestra casa se gasta mucha energía (para filtrarla, purificarla y transportarla). Por eso hay que usar sólo lo necesario y apagarla cuando lavamos los platos o nos cepillamos los dientes.
Este departamento en Belgrano tiene un sistema que junta agua de lluvia para utilizarla como riego de los verdes que componen la fachada y sanitarios con 2 botones para ahorro de agua. Por su parte, esta oficina en Capital ahorra un 50% de agua con el reciclado de las aguas grises. Además, consume 28% menos de energía por los paneles solares para calentar el agua.
-
Producir parte de los alimentos que consumimos. La producción y el traslado de alimentos implican contaminación con químicos y gastos de energías para combustible, por eso poseer una huerta, aunque sea para parte de lo que comemos ayuda al medio ambiente
En Properati hay distintas opciones con huerta, como esta casa en Tigre o esta en Polvorines
-
Ayudar a un transporte verde. Las emisiones de los vehículos a combustión son una de las principales causas de contaminación. Utilizar bicicletas es una excelente alternativa, para eso debemos intentar de que nuestra casas tenga un lugar reservado para ellas. No importa si no nos sobra espacio, siempre se puede encontrar la manera de propiciar el transporte limpio!
En Properati hay viviendas con espacio reservado para bicicletas, como esta casa en Ituzaingó o este departamento en Tigre.
Estos son sólo algunas de las cosas que podemos hacer para tener un hogar más verde. En este sitio podrás encontrar dónde reciclar cada tipo de residuos y aquí un blog con novedades ecológicas para ser cada vez más amigable con el medio ambiente.